¿Cual es el regimen fiscal que debo tener si invierto en la Bolsa de Valores?
Te has preguntado si realmente estás dado de alta en hacienda correctamente para poder invertir en la Bolsa de Valores.


Si has decidido dar el salto al mundo de las inversiones desde México, seguramente te has preguntado qué régimen fiscal necesitas para invertir en la bolsa de valores.
Esta es una duda muy común que abordamos con frecuencia en nuestro despacho. A continuación, te explicamos los diferentes tipos de ingresos que puedes generar al invertir y cómo afectan tu régimen fiscal.
Tipos de Ingresos al Invertir
Cuando te adentras en el mundo de las inversiones, puedes generar al menos cuatro tipos de ingresos:
1. Enajenación de Acciones: Este ingreso se genera cuando vendes acciones y obtienes un beneficio por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. Es fundamental entender cómo funcionan las ganancias de capital y su impacto fiscal.
2. Dividendos: Si inviertes en empresas nacionales o extranjeras, recibirás dividendos cuando estas repartan sus utilidades. Estos ingresos también tienen un tratamiento fiscal específico que debes considerar.
3. Fibras: Si recibes distribuciones y reembolsos por tus inversiones en Fibras (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces), esto también cuenta como ingreso y tiene sus propias reglas fiscales.
4. Intereses: Si tus inversiones incluyen renta fija, los intereses generados son otro tipo de ingreso que deberás declarar.
Régimen Fiscal y Compatibilidad
Un aspecto interesante es que no existe un régimen fiscal exclusivo para invertir en la bolsa de valores. Puedes estar bajo diferentes regímenes fiscales y seguir realizando tus inversiones:
- Régimen de Asalariado
- Régimen de Personas Físicas con Actividades Empresariales
- Régimen de Arrendamiento
Sin embargo, es importante destacar que el régimen de resico no permite ser socio en una empresa moral constituida. Esto está estipulado en la fracción 113E de la Ley del ISR, así que es crucial tenerlo en cuenta al momento de planificar tus inversiones.
Conclusión
Invertir en la bolsa desde México es una excelente manera de hacer crecer tu patrimonio, pero es esencial conocer las implicaciones fiscales según tu
régimen. Te recomendamos consultar a un especialista para que te ayude a optimizar tus inversiones y evitar sorpresas desagradables con el fisco.